Durante los últimos fines de semana hemos hecho varias rutas ornitológicas en 4×4 con nuestros amigos belgas que estaban muy interesados en nuestra fauna y flora, y en especial con la ornitología y la cantidad y variedad de aves y pajaros en la zona de la Sierra de Gata y las Hurdes. Desde el primer momento de la ruta pudimos ver diferentes cernícalos primilla que debido a su cantidad y proliferación es posible verlos incluso en la iglesia de Calzadilla en Caceres o en la de Guijo de Coria por la que pasamos un poco mas tarde. Encantados de como empezó la ruta y encandilados con tan majestuosa ave estaban nuestros amigos de Bélgica. En el pueblo los lugareños estuvieron disfrutando de nuestra presencia y gracias a nuestra generosidad pudieron ver las aves que habitan en la Iglesia de Calzadilla, disponiendo de los objetivos y ópticas de gran alcance con las que contabamos para poder divisar tan bellas aves. Niños y mayores se quedaron perplejos de tan espectacular rapaz y su comportamiento en el aire.
Ya una vez comenzada la ruta en 4×4 vimos cigüeñas anidadas en sus inmensos nidos que tan laborioso trabajo les han llevado construirlos.
Entre otras curiosidades vimos cigüeñas en sus nidos encima de encinas que estaban inundadas por el agua del embalse de Portaje. De esta forma vimos como la naturaleza utiliza los recursos y valora todas las opciones de vida.
Después de visitar diversos lugares decidimos descansar por un rato y hacer un picnic con productos extremeños y de la Sierra de Gata a cargo como ya es costumbre por MisierradeGata para que nuestros visitantes y amigos belgas puedan vivir de la naturaleza y de la gastronomía típica de nuestra zona. Sus buenos caldos o sus quesos de cabra en aceite sin olvidar la morcilla típica de pan o la morcilla patatera o sus chorizos extremeños. Sin olvidar algunos productos ibéricos que tan famosos han hecho a nuestra preciosa península.
Al finalizar nuestra comida campera Francine nuestra amiga belga atrapo con su cámara a una culebra comiéndose a una rana, tan espectacular vista nos recuerda que la naturaleza es un ciclo constante de vida y supervivencia.
Otra vez puestos en ruta nos paramos para retirar a un pobre mustélido atropellado en la carretera ya que un milano se estaba alimentando de él y no queríamos que la pequeña rapaz sufriese el mismo fin que corrió el mustélido. Una vez mas nos montamos en el 4×4 y fuimos a ver como los milanos esperaban ir a los dormideros mientras compartían con las cigüeñas los parajes llanos de la secreta y encantadora Sierra de Gata.
Ya algo mas tarde pudimos avistar como los milanos volaban de retorno a los dormideros del Llanos del Guijo y como cada uno llegaba a su lugar de descanso.
Estuvimos todo un día de sorpresas naturales en los que mientras que nuestros encantadores acompañantes belgas disfrutaron de la ruta en 4×4 a la vez de la Sierra Cacereña y sus secretos escondidos.