El agroturismo es una modalidad turística en zonas rurales y agropecuarias en el que existe un contacto directo con las actividades rurales y artesanía tanto gastronómica como de cualquier tipo, enseñando la forma y trato que las gentes del mundo rural han desempeñado durante siglos para la propia supervivencia de los pueblos y las áreas rurales de Caceres o Extremadura en el caso que a MisierradeGata se trata.
El aprovechamiento de los ambientes rurales y la propia cultura de los pueblos con sus peculiaridades culturales y sociales además de la cercanía con la sostenibilidad de los recursos naturales haciendo de esta forma una vuelta a las tradiciones rurales tan interesantes en un mundo hoy por hoy tan rápido y con búsqueda de resultados mucho mas económicos.
Dentro de estas actividades de agroturismo podemos destacar la enseñanza del mundo natural a niños que pueden conocer cultura rural que esta cada día mas en desuso, pero que es tan importante para entender de donde vienen y como se consiguen diferentes productos de forma artesanal.
En este tipo de actividades se puede destacar el enoturismo y el gastroturismo que se centra en el vino y los productos gastronómicos de la zona cacereña y además cualquier actividad que se puede considerar agropecuaria puede ser una idea ideal para poder entender la forma de vida rural y todas sus peculiaridades.
El turismo ecológico y de sostenibilidad cada día esta mas de moda ya que la posibilidad de poder ver en primera persona de donde vienen los productos y como se elaboran, además de poder entender las edificaciones, las fiestas y sus razones o simplemente una enseñanza histórico-cultural que nos aporte una visión mas amplia de nuestro país y la forma en la que hemos ido evolucionando hasta llegar a donde hemos llegado.
El agroturismo es una de las actividades que mas orgulloso nos hace ya que poder explicar a todo el mundo la forma de vida de la Sierra Cacereña con todas sus razones y lógicas que hacen de esta zona de Extremadura ser como es y ha sido durante siglos y siglos.
Ver en primera persona el pastoreo de cabras en libertad y la forma de realizar los quesos de forma natural, conocer de donde se cogía la pizarra para poder construir sus casas y paredes, o la forma de moler la aceituna en molinos de piedra tirados por el agua de los ríos y riachuelos donde se extraía el oro liquido que el propio aceite de esta zona siempre ha sido.
Poder ver las tradiciones culturales y sentirlas en primera persona es una de las funciones del agroturismo ya que el respeto de las zonas rurales solo es posible si se comprende y se valora por esta razón cada actividad de agroturismo en Sierra de Gata y Caceres es fundamental para la propia supervivencia de las zonas rurales y los pueblos de nuestro país.
Te invitamos a descubrir la Sierra de Gata con Misierradegata.
De la misma manera Mi Sierra De Gata realiza una función de investigación y vigilancia dentro de la propia Sierra de Gata ya que seguimos buscando explicación a diversos sucesos históricos dentro de la zona, porque se establecieron ciertas culturas o quien hizo que y cuando, por otro lado al pasar gran parte del tiempo dentro de los senderos y miradores podemos observar sucesos de primera mano como animales heridos, senderos bloqueados o cualquier cosa que pueda ser peligrosos para la sierra como cristales que puedan producir incendios en la zona.